Entradas

Mostrando entradas de abril, 2025
Imagen
Autenticidad™: cómo ser uno mismo sin romper personaje Entre el diagnóstico como identidad, el activismo como espectáculo y la pizza hawaiana como amenaza existencial, este texto es una sátira sobre el yo que se actúa a sí mismo... incluso cuando se atraganta con aquello que jura odiar. Spoiler: yo soy ese yo. Vivimos en la era del ser como performance. Atrás quedaron los días en que la identidad era un misterio íntimo, una zona gris que solo se insinuaba entre silencios, contradicciones y miradas perdidas en el horizonte. Hoy, hay que contarse. Hay que narrarse. Y no basta con una biografía aburrida del tipo “persona contradictoria en búsqueda de sentido”: hay que convertirse en un relato coherente, vendible y, preferentemente, con merchandising. Porque ya no es suficiente ser. Ahora hay que explicar qué se es, por qué se es, cómo se es, con qué luchas, contra qué opresiones, a favor de qué flores. La identidad ha dejado de ser un proceso subjetivo y se ha transformado en una produ...
Imagen
𝗥𝗮𝗱𝗶𝗼𝗴𝗿𝗮𝗳𝗶́𝗮 𝗱𝗲 𝗯𝗮𝗷𝗼 𝗽𝗿𝗲𝘀𝘂𝗽𝘂𝗲𝘀𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝘂𝗻 𝗽𝗿𝗼𝗯𝗹𝗲𝗺𝗮 𝗾𝘂𝗲 𝗻𝗼𝘀 𝗰𝘂𝗲𝘀𝘁𝗮 𝗱𝗲𝗺𝗮𝘀𝗶𝗮𝗱𝗼 𝗮𝗳𝗿𝗼𝗻𝘁𝗮𝗿 𝟮 𝗱𝗲 𝗮𝗯𝗿𝗶𝗹 - 𝗔𝗻𝗮́𝗹𝗶𝘀𝗶𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝘀𝗶𝘁𝘂𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗮𝗰𝘁𝘂𝗮𝗹 𝟭. 𝗘𝗹 𝗔𝘂𝘁𝗶𝘀𝗺𝗼 𝗔𝘇𝘂𝗹: 𝗟𝗮 𝗙𝗮𝗿𝘀𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗦𝗶́𝗺𝗯𝗼𝗹𝗼𝘀 𝗜𝗺𝗽𝘂𝗲𝘀𝘁𝗼𝘀 (Nota del narrador: Este análisis viene de un autista que opera desde el inside-out - con un pie en la comunidad y otro en la crítica estructural. No hablo "en representación", sino desde la observación participante.) El azul corporativo no representa a la comunidad, pero sí revela una verdad incómoda: la industria de la concienciación necesita autistas de cartón para vender compasión barata. El rompecabezas, los globos y los lazos son señuelos para donaciones, mientras el infinito dorado (Au♾️✨) -creado en la trinchera autista- sigue siendo secuestrado por ONGs que prefieren su versión pasteurizada. 𝗣𝗮𝗿𝗮𝗱𝗼𝗷𝗮 𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗶𝘁𝗮𝗿𝗶𝗮: El consen...